Bebé en Tailandia experimenta un cambio de color de ojos después de recibir tratamiento contra el COVID

Bebé en Tailandia experimenta un cambio de color de ojos después de recibir tratamiento contra el COVID

En un giro extraordinario de los acontecimientos, un bebé de seis meses en Tailandia experimentó un cambio sorprendente en el color de los ojos después de recibir un tratamiento común contra el COVID. Este hecho inusual ha dejado atónitos tanto a los profesionales médicos como a los padres.

La notable transformación en el color de ojos del bebé de marrón oscuro a un llamativo azul profundo se produjo poco después del inicio del tratamiento con favipiravir, un medicamento antiviral que se ha utilizado ampliamente para combatir el COVID.

Analicemos este caso sorprendente y comprendamos el uso de favipiravir en el tratamiento de COVID.

Favipiravir: el fármaco común contra el COVID

La batalla contra el virus continúa y la amenaza sigue prevaleciendo.  (Imagen de Freepik)
La batalla contra el virus continúa y la amenaza sigue prevaleciendo. (Imagen de Freepik)

Favipiravir se ha convertido en un nombre muy conocido en la lucha contra el COVID . Combate la replicación del virus en el organismo, ayudando en el proceso de recuperación y reducción de los síntomas.

El uso de este fármaco antiviral se ha vuelto cada vez más frecuente en todo el mundo. Fue aprobado en 2022 por el Ministerio de Salud Pública de Tailandia para su uso en el tratamiento de niños que presentan síntomas leves a moderados de COVID .

Caso del cambio de color de ojos de un bebé en Tailandia

El cambio de color del bebé se revirtió después de 5 días de suspender el tratamiento con favipiravir (Imagen de Frontiersin.org)
El cambio de color del bebé se revirtió después de 5 días de suspender el tratamiento con favipiravir (Imagen de Frontiersin.org)

El bebé de seis meses inicialmente experimentó fiebre y tos durante un día, tras lo cual le diagnosticaron COVID.

Le dieron Favipiravir para reducir los síntomas predominantes. Sin embargo, sólo 18 horas después, su madre notó un cambio sorprendente en el color de los ojos de su bebé, de un marrón intenso a un azul intenso.

Al notar este dramático cambio, el médico que atendía el caso decidió suspender el tratamiento. Afortunadamente, el color de los ojos volvió a su tono marrón natural a los cinco días de suspender el uso de Favipiravir.

Los autores del informe médico dijeron:

“No se observó ninguna coloración azulada en otras zonas como piel, uñas o mucosas bucales y nasales. Los síntomas mejoraron después de 3 días de tratamiento con favipiravir.

“El pediatra recomendó que el paciente suspendiera el tratamiento debido a la decoloración de la córnea inducida por favipiravir. La córnea volvió a su color normal el día 5 después de suspender el medicamento”.

Ocurrencias similares en el pasado

Algunos experimentan síntomas inusuales, pero el favipiravir sigue siendo un escudo clave en la batalla contra el COVID.  (Imagen de Freepik)
Algunos experimentan síntomas inusuales, pero el favipiravir sigue siendo un escudo clave en la batalla contra el COVID. (Imagen de Freepik)

El caso mencionado en Tailandia no es el primero de este tipo. En 2021, un hombre de 20 años en la India también informó de un hecho similar. Después de sólo dos días de recibir tratamiento con favipiravir, sus ojos originalmente de color marrón oscuro se volvieron de un llamativo tono azul.

Estos casos de efectos secundarios han generado preocupación sobre el uso de Favipiravir, especialmente en niños del grupo de edad pediátrica, que aún se encuentran en edades de desarrollo.

La comunidad médica y el sector sanitario monitorean continuamente las situaciones que rodean el uso de favipiravir para el tratamiento de este virus y sus posibles efectos secundarios.

Si bien el favipiravir es una herramienta vital en la batalla contra el COVID, sucesos como el del bebé en Tailandia han aumentado la necesidad de más investigación y vigilancia sobre su seguridad.

Los médicos recomiendan que las personas se vigilen de cerca a sí mismas o a cualquier persona a su alrededor que padezca COVID y a la que se le haya administrado favipiravir para detectar cualquier cambio inusual en la salud física y mental.

Más investigaciones ayudarán a saber más sobre diversos efectos secundarios, como la decoloración de la córnea, y a encontrar mejores sustitutos para el tratamiento de COVID.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *